INSTITUCIONAL

INICIO

ÁREAS DE TRABAJO

BENEFICIOS

AGENDA

Asociación de
Magistrados y

Funcionarios de
la Justicia Nacional

Objetivos la Comisión de Ejecución Penal

  • Favorecer y promover el conocimiento jurídico de la ejecución de la pena a través de un espacio de profesionalización especializada.
  • Elaborar propuestas normativas y de buenas prácticas para mejorar las condiciones de cumplimiento de la pena privativa de la libertad.
  • Convocar a actores de distintos órganos de gobierno y de la sociedad civil para conocimiento de los asociados de sus distintas laborares relacionadas con la ejecución penal.
  • Generar espacio de producción y difusión de conocimiento a través de productos académicos y colectivos que aporten distintas miradas sobre la ejecución penal, respetando el abordaje interdisciplinario.
  • Organizar charlas y conferencias sobre temáticas específicas relacionadas con los diversos aspectos jurídicos que integran la ejecución de la pena y los derechos fundamentales de las personas privadas de libertad.

CONVERSATORIO ENTRE ASOCIADOS
Y AUTORIDADES DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD

 

Se realizó en la sede de la Asociación una nueva reunión mensual de la Comisión de Ejecución Penal, presidida por Anabella Pagotto Fuhr, junto a los coordinadores Luis López Lo Curto y Gustavo A. Vargas.

En el marco de este encuentro, se desarrolló un conversatorio de especial relevancia institucional, convocado gracias a las gestiones del presidente de la AMFJN, Andrés Fabián Basso, a solicitud de la comisión del Ministerio Público de la Defensa y de Marcelo Peluzzi y Jimena Monsalve. La iniciativa surgió tras la última reunión de Mesa Directiva realizada en abril en la ciudad de Posadas, Misiones, donde se planteó la necesidad de contar con información precisa y actualizada sobre recientes disposiciones adoptadas por el Ministerio de Seguridad de la Nación.

 

Durante el conversatorio se abordaron temas sensibles y de alto impacto en la ejecución penal, como la Resolución N° 1346/2024 sobre el trabajo intramuros, el contenido del Boletín del SPF N° 850 que introdujo modificaciones en el racionamiento alimenticio, y la Resolución N° 372/2025 que dispuso la inhabilitación de centros de estudiantes en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal.

El intercambio fue altamente productivo, habilitando un canal fluido de diálogo interinstitucional. Se formularon propuestas técnicas y jurídicas sobre la implementación progresiva y regionalizada de las nuevas normativas, incluyendo la necesidad de mecanismos de compensación y pacificación que favorezcan una transición ordenada y el desarrollo del autogobierno de las personas privadas de libertad.

 

Para leer la nota completa dirigirse al siguiente link de la revista “yconsiderando…” n.168

LEER NOTA COMPLETA

ASOCIACIÓN DE MAGISTRADOS
Y FUNCIONARIOS DE LA JUSTICIA NACIONAL

Lavalle 1334 1° – CABA
011-4372-0388/0398/0654

@2024 - www.amfjn.org.ar. All Rights Reserved. Designed and Developed by eikonproducciones.com.ar