La Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional (AMFJN) se constituyó el 12 de mayo de 1928 y nuclea a los jueces de las distintas instancias que prestan funciones en la Justicia Nacional de la Ciudad de Buenos Aires y en la Justicia Federal con asiento en las 23 provincias argentinas y la Ciudad de Buenos Aires, a los magistrados del Ministerio Público Fiscal y del Ministerio Público de la Defensa, como así también a las funcionarios judiciales que asisten e integran los distintos tribunales (secretarios de las distintas instancias y peritos oficiales en las especialidades de médicos forenses, contadores y calígrafos).
Estatuto de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional. En el siguiente link.
ACCIONES EMPRENDIDAS POR LA AMFJN
A PARTIR DEL FALLO “LEVINAS” DE LA CSJN
Con motivo del fallo dictado por la CSJN en el expediente “Levinas”, el Presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, Dr. Andrés Fabián Basso, convocó a todos los presidentes -entrantes y salientes- de las Cámaras Nacionales a una reunión extraordinaria que se celebró en la sede de la Institución el día 30 de diciembre de 2024.
Se emitió un comunicado institucional conjunto, en el que se reafirmó, de manera contundente, la postura histórica de la AMFJN de rechazo a toda iniciativa de traspaso de la Justicia Nacional, en atención a los impedimentos constitucionales y normativos existentes. Inmediatamente después de la aludida reunión con los representantes del poder judicial y los ministerios públicos nacionales, se celebró una sesión extraordinaria del Consejo Directivo de la entidad, en la que se definieron los cursos de acción a seguir por parte de la Asociación.
IMPORTANTE LOGRO DE LA AMFJN: FUE SUSPENDIDA
LA CREACIÓN DEL FUERO DEL TRABAJO DE CABA
A partir de la acción iniciada por la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, la Justicia en lo Contencioso Administrativo Federal resolvió hoy suspender la implementación del Fuero del Trabajo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, hasta que se resuelva el fondo de la cuestión.
COMISIÓN PERMANENTE DE LA JUSTICIA NACIONAL
CONVOCATORIA A PRIMERA REUNIÓN DEL AÑO EL 11 DE MARZO LA QUE SE DARÁ CUENTA EN LA PRÓXIMA PUBLICACIÓN DE YCONSIDERANDO
Se convocó a los/as Sres./Sras. Asociados/as pertenecientes al ámbito de la Justicia Nacional a la primera reunión de Comisión Permanente de la Justicia Nacional, que se realizó martes 11 de marzo de 2025 a las 14:00 horas de manera presencial y virtual.
La orden del día fue:
Para acceder a los comunicados dirigirse al siguiente link de la revista n. 165 de “yconsiderando…”:
LEER NOTA COMPLETA
EN DEFENSA DE LA JUSTICIA NACIONAL
Ante el fallo de la CSJN, el presidente de la Asociación convocó a una reunión a los presidentes de las Cámaras Nacionales, a los representantes de los Ministerios Públicos, a los de los Tribunales Orales y a la Unión de Empleados de la Justicia Nacional. Se analizaron las alternativas posibles y se emitió un comunicado conjunto.
Con motivo del fallo dictado por la CSJN en el expediente “Levinas”, el Presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, Andrés Fabián Basso, convocó de inmediato a todos los presidentes -entrantes y salientes- de las Cámaras Nacionales a una reunión que se celebró en la sede de la Institución el último día hábil del año, esto es, el lunes 30 de diciembre pasado.
También fueron convocados los representantes de los Ministerios Públicos (fiscales y defensores oficiales), los de los Tribunales Orales y la Unión de Empleados de la Justicia Nacional.
La Mesa Directiva de la entidad analizó, junto con las autoridades de la justicia nacional, todas las alternativas posibles ante el fallo de la CSJN.
Se emitió un comunicado institucional conjunto, en el que se manifiesta de manera contundente la postura histórica de la AMFJN, de rechazo a toda iniciativa de traspaso de la Justicia Nacional, en atención a los impedimentos constitucionales y normativos existentes.
Posteriormente, el presidente de la AMFJN Andrés Basso encabezó una reunión extraordinaria de Consejo Directivo, con los consejeros que representan a todas las provincias, donde se definieron los cursos de acción que realizará la Asociación.
Luego, el presidente mantuvo el día 2 de enero una reunión con el Procurador General -interino- Eduardo Casal y el día 8 de enero con la Defensora General de la Nación, Stella Maris Martínez.
A raíz de todas estas reuniones y gestiones realizadas se emitió un comunicado institucional con título: “RATIFICACIÓN DE LA POSICIÓN HISTÓRICA DE LA AMFJN FRENTE AL FALLO “LEVINAS” DE LA CSJN”.
Para leer la nota completa y el comunicado institucional dirigirse al siguiente link de la revista “yconsiderando…” n.164:
LEER NOTA COMPLETA
INSTITUCIONAL
INICIO
ÁREAS DE TRABAJO
BENEFICIOS
AGENDA
Asociación de
Magistrados y
Funcionarios de
la Justicia Nacional
AUTORIDADES
YCONSIDERANDO...
COMUNICADOS
@2024 - www.amfjn.org.ar. All Rights Reserved. Designed and Developed by eikonproducciones.com.ar