INSTITUCIONAL

INICIO

ÁREAS DE TRABAJO

BENEFICIOS

AGENDA

Asociación de
Magistrados y

Funcionarios de
la Justicia Nacional

La Comisión de Género es un espacio de construcción colectiva para promover políticas de igualdad y equidad de género.

Realizamos debates, propuestas y herramientas que permiten ejercer la función jurisdiccional en sintonía con los estándares y compromisos internacionales en materia de género y derechos humanos.

Promovemos el derecho de todas las personas asociadas de trabajar en ambientes saludables, libres de violencia y acoso, incluido el acoso sexual y la violencia por motivos de género.

Trabajamos en la prevención y abordaje de la violencia y acoso laboral. Formamos un equipo de orientadoras confidenciales que brindan asistencia, acompañamiento y orientación a las personas afectadas y a sus equipos de trabajo en un marco confidencial y cuidado.

Elaboramos estrategias y acciones para superar el techo de cristal que limita el crecimiento profesional de las mujeres y su acceso a la magistratura.

Valoramos la participación de personas que bregan por una justicia con perspectiva de género y por la calidad de vida laboral. Sumate. Te esperamos.

COMISIÓN DE GÉNERO

CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

El 10 de marzo pasado, la comisión de Género realizó la reunión presencial conmemorativa del Dia Internacional de la Mujer en la sede asociativa. Contó con la exposición de Alejandra Provítola, jueza Nacional en lo Criminal y Correccional y consejera del Consejo de la   Magistratura de la Nación; María Victoria Pereira, Jueza del Juzgado Nacional en lo Civil N° 39 y consejera de la AMFJN, y Gloria Pasten, ex vocal de la Cámara Nacional del Trabajo, catedrática y escritora.

 

Comenzó la reunión con palabras de Laura Martín, en las que compartió reflexiones sobre los cambios generacionales y posturas frente a la discriminación y violencias contra la mujer, haciendo un llamado a la concientización sobre la problemática de Género, sus consecuencias y las maneras en que la sociedad debe adaptarse a eliminar los sesgos de género que son tan dañinos y que perduran pese a extensa normativa y acciones para erradicarlos.

En el cierre de las alocuciones hicieron uso de la palabra Marcelo Gallo Tagle ex presidente de la Asociación y actual prosecretario general, Paula Andrea Castro, secretaria general, y María Elena López, vicepresidenta 1ª por jueces y juezas, quienes se refirieron a la fecha conmemorativa, felicitaron a la comisión de Género por la reunión y por las invitadas, e instaron a continuar por la senda de la protección integral de los derechos de las mujeres.

Para leer la nota completa dirigirse al siguiente link de la revista “yconsiderando…” n.166

LEER NOTA COMPLETA

ASOCIACIÓN DE MAGISTRADOS
Y FUNCIONARIOS DE LA JUSTICIA NACIONAL

Lavalle 1334 1° – CABA
011-4372-0388/0398/0654

@2024 - www.amfjn.org.ar. All Rights Reserved. Designed and Developed by eikonproducciones.com.ar