INSTITUCIONAL
INICIO
ÁREAS DE TRABAJO
BENEFICIOS
AGENDA
Asociación de
Magistrados y
Funcionarios de
la Justicia Nacional
La Comisión de Mapa Judicial y Presupuesto tiene como tarea primordial analizar la factibilidad de la creación de Juzgados de Primera Instancia, Cámaras de Apelaciones, Tribunales Orales, Defensorías y Fiscalías en todo el territorio Nacional. Para llevar adelante este cometido se utilizan patrones de litigiosidad, densidad demográfica y distancias entre los diferentes Tribunales creados o a crear. Dicho análisis surge mayoritariamente de proyectos de ley de creación de Tribunales provenientes tanto de la Cámara de Diputados como de la Cámara de Senadores de la Nación.
Se ocupa de estudiar el fortalecimiento de los diferentes Tribunales Nacionales y Federales creados por medio de recomendaciones al Honorable Consejo Directivo para que este solicite a quienes corresponda, dotarlos de mayores cargos de funcionarios o jerarquizar a los ya existentes.
Por último, respecto a su competencia presupuestaria se ocupa de recolectar y analizar las diferentes necesidades de las jurisdicciones judiciales Nacionales y Federales de todo el país.
COMISIÓN MAPA JUDICIAL
SITUACIÓN EN BAHÍA BLANCA Y EL EDIFICIO QUE ALBERGA LA JUSTICIA FEDERAL
El lunes 17 de marzo, en la sede de la Asociación, se llevó a cabo la primera reunión presencial del año de la Comisión, que contó con las presencia de su presidente Eduardo Martín Otaño Piñero, la coordinadora Cintia Ortiz y los integrantes de la comisión de las diferentes jurisdicciones del país.
Cecilia Yapur realizó un breve informe del estado actual de la situación que está atravesando la Ciudad de Bahía Blanca y en especial el estado en que se encuentra el edificio que alberga a la justicia federal. El Consejo de la Magistratura por intermedio de las áreas operativas mantuvieron contacto permanente con las autoridades de la Cámara Federal y han implementado una serie de medidas urgentes para asistir a la jurisdicción y garantizar el restablecimiento del servicio de justicia.
Se resuelve formar subcomisiones de trabajo. Una Subcomisión de cuestiones penales para seguir trabajando con la implementación del nuevo código Procesal Penal Federal en las jurisdicciones próximas a implementarse en donde se informa y debate sobre capacitaciones, situación edilicia, renovación de sistemas tecnológicos, renovación de salas de audiencias y oficinas judiciales entre algunos de los temas. Una subcomisión de cuestiones no penales en donde se pueda abordar la temática y la problemática de las cuestiones previsionales y otra subcomisión que aborde la situación de los juzgados unipersonales y de competencia múltiple en las distintas provincias con la implementación del nuevo código.
Para leer la nota completa dirigirse al siguiente link de la revista “yconsiderando…” n.166:
LEER NOTA COMPLETA
@2024 - www.amfjn.org.ar. All Rights Reserved. Designed and Developed by eikonproducciones.com.ar