INSTITUCIONAL

INICIO

ÁREAS DE TRABAJO

BENEFICIOS

AGENDA

Asociación de
Magistrados y

Funcionarios de
la Justicia Nacional

La Escuela de Capacitación Judicial de la Asociación de Magistrados y funcionarios de la Justicia Nacional tiene como misión, la capacitación, actualización y perfeccionamiento continúo de los empleados, funcionarios y magistrados del Poder Judicial y de los Ministerios Públicos de la Nación en todos los fueros e instancias del país, a través de cursos, seminarios, congresos u otras jornadas de capacitación, con el objeto de dotarlos de la aptitud técnica y ética necesaria para su eficaz desempeño como auxiliares del sistema de administración de justicia.

ESCUELA DE CAPACITACIÓN JUDICIAL

JORNADA SOBRE DISCAPACIDAD Y DERECHO: “DISTINTAS MIRADAS A FAVOR DE LA INCLUSIÓN E INDEPENDENCIA DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES CON DISCAPACIDAD”

 

ENTREVISTA A SUS PROMOTORES

La jornada se llevó a cabo en el Club Atlético River Plate el 30 de octubre del corriente. Fue organizada en conjunto por la Escuela de Capacitación de la AMFJN, River Sin Barreras y la Comisión de Disciplina del CARP.

Se dividió en tres paneles donde se abordó la cuestión de la inclusión e independencia de niños, niñas y adolescentes con discapacidad en el ámbito educativo y social, cerrando con una mirada desde la justicia.

 

El primer panel, “La escuela y el deporte: cómo fomentar la inclusión y la independencia”, estuvo a cargo de Gilda Sánchez y Alan Saijo, directora y vicedirector Nivel Primario del Instituto River Plate y de Eduardo Sotelo, profesor del Instituto Universitario River Plate.

 

En el segundo panel, “Experiencia de personas con discapacidad y familiares: la lucha diaria por la inclusión y la independencia”, expusieron tres integrantes de “River sin Barreras”. En primer lugar lo hizo Juan Pablo Chiape, padre de un hijo autista, quien contó sus experiencias y vivencias acompañando a su hijo y la importancia de trabajar en la inclusión.

Por último, el panel “La tutela judicial de los niños, niñas y adolescentes con discapacidad”, fue coordinado por María Lucila Koon -secretaria del Juzgado en lo Civil y Comercial Federal 10-, contó con las exposiciones de Mercedes Maquieira y Gonzalo Aguste -titulares de los Juzgados en lo Civil y Comercial Federal 9 y 10, respectivamente-.

El cierre de la Jornada estuvo a cargo de María Carolina Ocampo -por la AMFJN- e Ignacio Villarroel -vicepresidente del CARP-, quienes c o i n c i d i e r o n también en la importancia de generar estos espacios desde una institución civil como el CARP y con la participación de distintos actores del sistema, tanto educativo como judicial. A raíz de este Jornada yconsiderando realizó una entrevista a Carolina Ocampo y Gonzalo Auguste:

"yConsiderando...": ¿Cómo surgió la idea de llevar adelante esta jornada?

 

Gonzalo Auguste: A mí me gusta mucho participar en estos espacios de concientización en torno a la protección del derecho a la salud. A raíz de ello, en una charla informal con Gonzalo Moreno –miembro del departamento de Legales CARP- y Martín Giovio –de la comisión de Integración de Personas con Discapacidad-, donde hablamos sobre el innovador “palco sensorial” inaugurado por el club, surgió la idea de hacer esta jornada y fuimos trabajando en ello, sumándose luego en toda la organización la comisión de Disciplina del club.

 

"yC...": Como autoridad de la AMFJN, ¿qué le deja un evento de estas características?

 

Carolina Ocampo: En primer lugar, la satisfacción de formar parte de una Institución que se planteó como posible y beneficioso un convenio de cooperación de estas características para las dos Instituciones, que nos ha ofrecido a lo largo del año que termina, numerosos y  fructíferos encuentros para las dos partes. En este caso puntual, la temática discapacidad nos atraviesa de una u otra forma a magistrados y funcionarios del Poder Judicial de la Nación y de los Ministerios Públicos nacionales, puesto que a diario estamos planteando y resolviendo  conflictos en derredor de ella.

Para leer la nota completa dirigirse al siguiente link de la revista “yconsiderando…” número 164:

LEER NOTA COMPLETA

ASOCIACIÓN DE MAGISTRADOS
Y FUNCIONARIOS DE LA JUSTICIA NACIONAL

Lavalle 1334 1° – CABA
011-4372-0388/0398/0654

@2024 - www.amfjn.org.ar. All Rights Reserved. Designed and Developed by eikonproducciones.com.ar