La Comisión de Revista y Biblioteca, se encarga de la publicación semestral de artículos jurídicos y de gestión judicial en la Revista Jurídica digital (ISSN 2683-8788).
La publicación de la REVISTA JURÍDICA, contribuye a la generación y difusión de contenidos de calidad en el ámbito jurídico y de gestión judicial.
Los artículos para ser publicados, deben reunir los requisitos establecidos en el protocolo de artículos publicado en la página de la Revista y superar las instancias de supervisión del Consejo Editor y del Comité Académico.
También se encarga de la publicación de suplementos jurídicos digitales y de obras colectivas, en versión digital e impresa, de distribución gratuita.
Todos los asociados pueden publicar en la revista jurídica semestral y al estar registrada con número de ISSN les permite obtener puntaje para futuros concursos.
COMISIÓN REVISTA Y BIBLIOTECA
PRESENTACIÓN DEL LIBRO GESTIÓN JUDICIAL EN LA JUSTICIA ARGENTINA.
ENTREVISTA A SUS DIRECTORAS
El pasado 9 de diciembre se llevó a cabo la presentación de la obra “Gestión Judicial en la Justicia Argentina. Herramientas y guías prácticas sobre experiencias compartidas” en la sede de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, donde estuvieron presentes María Elena López, vicepresidente de la Asociación, Paula Castro (secretaria general), Jimena Monsalve (integrante del Consejo Directivo) y Marcelo Peluzzi (tesorero), quienes brindaron su mirada sobre la obra.
En palabras del presidente de la Asociación, Andrés Basso: “Se trata de un libro en el que se recorren puntos de vista teóricos y prácticos sobre gestión judicial en el fuero nacional y federal, con la novedad de acercar también las enriquecedoras experiencias provinciales que han sido pioneras en la materia. El objetivo central de este proyecto ha sido contar con el aporte de un conjunto de opiniones, conocimientos y experiencias valiosas que permitan construir caminos más sólidos, entendiendo el importante desafío que implica la concreción de un cambio cultural en la Justicia”.
A propósito de tal presentación, entrevistamos a sus directoras Bettina Koch y Melina de Bairos Moura y nos contaron lo siguiente:
-"yconsiderando": ¿Qué motivó la creación de un libro de esta temática?
-Melina de Bairos Moura: Principalmente, comenzar a dar cuenta de ciertos temas específicos que tiene la gestión judicial y que no están dentro de aquellos tópicos o temas de la academia jurídica porque son propios de la materia; por ejemplo, liderazgo, claridad en el lenguaje jurídico, el estado del colegio de jueces, la gestión del cambio cultural en la organización.
Por otro lado, intentamos compartir y exponer experiencias de oficinas judiciales que ya vienen transitando un camino por ya tener instaurados los procesos de oralidad en distintos fueros, como es la provincia de Neuquén y Salta, o bien porque tienen a nivel provincial instaurado el sistema acusatorio en material penal como Río Negro, Tucumán, Mendoza, entre otras.
- "yc": ¿Cuáles fueron los criterios para seleccionar los ejes fundamentales de este libro? ¿Qué objetivos se plantearon? ¿Cómo seleccionaron a los autores?
- Bettina Koch: Se trata de compartir experiencias valiosas y transformadoras que han transitado funcionarios de nuestra justicia nacional, federal y también provincial. Relatos en los que deciden exponer sus fortalezas y debilidades para que quienes decidan comenzar este camino no se sientan solos, sepan que hay recursos compartidos de mucha valía y una red de personas dispuestas a publicar su camino para aprender de sus errores y tener un punto de partida distinto. Son actos de enorme generosidad y nos invita al desafío de ser mejores agencias públicas con más profesionalismo e interdisciplina.
Para leer la nota completa dirigirse al siguiente link de la revista “yconsiderando…” número 164:
LEER NOTA COMPLETA
INSTITUCIONAL
INICIO
ÁREAS DE TRABAJO
BENEFICIOS
AGENDA
Asociación de
Magistrados y
Funcionarios de
la Justicia Nacional
@2024 - www.amfjn.org.ar. All Rights Reserved. Designed and Developed by eikonproducciones.com.ar