INSTITUCIONAL

INICIO

ÁREAS DE TRABAJO

BENEFICIOS

AGENDA

Asociación de
Magistrados y

Funcionarios de
la Justicia Nacional

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LA PERSONA JURÍDICA EN ARGENTINA", DE ALBERTO SEBASTIÁN BARBUTO. ENTREVISTA AL AUTOR

 

El 20 de noviembre, en las instalaciones de la AMFJN, se realizó la presentación del libro “La responsabilidad penal de la persona jurídica en Argentina” a cargo de Alberto Sebastián Barbuto -autor del libro y asociado de AMFJN, y Diego Velasco, fiscal general ante los Tribunales Orales Federales de la Capital Federal y titular de PROCELAC.

No solo permitió explorar en profundidad un tema actual y complejo, sino que también sirvió como espacio de diálogo y reflexión, dejando en claro que la responsabilidad penal de las personas jurídicas es un pilar fundamental para combatir la corrupción y fomentar una cultura de legalidad en el país.

A continuación presentamos fragmentos de la nota realizada a su autor Sebastián Barbuto.

 

"yconsiderando...": ¿Qué lo motivó a realizar el libro “La responsabilidad penal de la persona jurídica en Argentina”?

 

Alberto Barbuto: Cuando comencé mis estudios de posgrado en la Universidad de Palermo, tanto en la Especialización como en la Maestría en Derecho Penal, y después en el Doctorado en Derecho, el tema de la responsabilidad penal empresarial siempre me llamó la atención, probablemente por su consistencia con mi preocupación como estudiante de tener en el horizonte la investigación de la criminalidad económica en un sentido amplio.

"yc...": ¿Cómo está estructurada la obra?

 

AB: La obra está estructurada en 4 capítulos más un cierre. El primer capítulo se vincula con los distintos momentos que consolidaron la ciencia normal del derecho penal moderno y cómo ésta fue obturando la responsabilidad penal de las personas jurídicas en general. Luego, en el segundo capítulo, se aborda a la responsabilidad penal de la persona jurídica como un paradigma que modificó el paradigma del derecho penal nuclear. Más adelante, en el capítulo tercero, expongo las soluciones legales tanto a nivel de diseño como de implementación, en sistemas jurídicos de economías centrales. Puntualmente, en Estados Unidos, el Reino Unido, España, Alemania e Italia.

 

Finalmente, en el capítulo cuarto trabajo sobre el sistema jurídico argentino con los antecedentes más remotos en materia de responsabilidad penal de personas jurídicas hasta, por supuesto, un enfoque central y preponderante de la ley 27.401 y de las normas dictadas en su consecuencia, así como también las escasas relevancias jurisprudenciales existentes.

 

Para leer la nota completa dirigirse al siguiente link de la revista n.165 de “yconsiderando…”:

LEER NOTA COMPLETA

 

ASOCIACIÓN DE MAGISTRADOS
Y FUNCIONARIOS DE LA JUSTICIA NACIONAL

Lavalle 1334 1° – CABA
011-4372-0388/0398/0654

@2024 - www.amfjn.org.ar. All Rights Reserved. Designed and Developed by eikonproducciones.com.ar